Estudiantes unetenses desbordan su capacidad creativa
El viernes cuatro de julio a las 11:00 a.m en el auditorio del edificio “A”, se llevará a cabo la clausura y premiación del concurso Ideas en su quinta edición
El medio ambiente hoy en día, es uno de los temas principales para fomentar ideas en pro de su preservación. Existen diversas vías para adecuar a todos los individuos que habitan una comunidad a conservar el planeta vivo, una de estas es el famoso concepto del reciclaje.
Jeniret Rodríguez, José Alejandro Delgado y Giselle Hernández, quien explica todo lo concerniente a Reci-Klán, son los integrantes de este equipo, participantes en esta nueva mención del concurso Ideas 2008 en su V edición. En caso de que llegarán a consagrarse como ganadores se estarían llevando como premio metálico 1.000 BsF. Si sucede lo contrario, su idea será transformada en realidad, ya que, la universidad simpatizó con la creación de la misma.
“Cada lugar tendrá cuatro contenedores, uno para papel, plástico, vidrio y metal” complementa, Giselle Hernández. Asimismo los contenedores estarán identificados con ya sea por colores o siglas. Estos artefactos son controlados por un pequeño chip, del tamaño de una pila de reloj, los cuales ya fueron adquiridos para producir el prototipo, por la Universidad Experimental del Táchira (UNET).
Con respecto al cuidado de estos contra la lluvia y la intensidad del sol, están diseñados para soportar dificultades ambientales. Estos dispositivos a favor del reciclaje, estarán ubicados en distintas zonas de la universidad, “donde haya más afluencia por parte de los estudiantes”. “Con esta idea ayudamos al medio ambiente y se facilitaría el trabajo de las personas de limpieza, ya que a ellos les toca abrir las bolsas y separar la basura”, apunta la vocera del grupo Reci-klán.
La mención de impacto ambiental, no es la única que participa, junto con esta nueva edición está la premiación a la mejor idea referente al arte, la cual recibirá el mismo premio metálico que la anterior (1.000 BsF.) “Las categorías principales como, Innovación Técnica, Innovación Social y Mejoramiento de Procesos, recibirán 2.000 BsF.”, revela Gabriel Chacón, integrante del Comité Organizador.
Arianna Monagas
0 comentarios:
Publicar un comentario