Desde hace 37 años, cada 22 de Abril se celebra el Día mundial de la Tierra, fecha en la cual se podría crear conciencia por parte de la sociedad hacia los problemas ambientales
El Día de la Tierra es un día festivo celebrado en muchos países, este día fue instaurado por el senador norteamericano Gaylord Nelson, para crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
Por esta razón hemos aplicado una encuesta en San Cristóbal, específicamente en la parte alta de la ciudad para saber el nivel de conocimiento de los tachirenses acerca de los problemas ambientales que atacan a nuestro planeta.
Una encuesta de cinco preguntas sencillas es la protagonista de esta noticia informativa. La primera pregunta realizada era si conocían los problemas ambientales existente, a la cual el 90% de las personas encuestadas respondió que sí contaban con información, por lo menos básica sobre problemas ambientales.
Por otra parte preguntamos, ¿Cree usted que se deben realizar actividades para promover el Día de la Tierra? el 100% de la muestra estuvo completamente de acuerdo a esta interrogante, teniendo en cuenta en que el 70% de las personas encuestadas dijeron no saber que el 22 de Abril era el Día Mundial de La Tierra.
Aunque el Día de la Tierra surge como un movimiento universitario, se ha convertido en un acontecimiento educativo e informativo a nivel mundial. Los grupos ecologistas lo utilizan como ocasión para evaluar los problemas medioambientales del planeta: la contaminación del aire, agua y suelos, la destrucción de ecosistemas, los cientos de miles de plantas y especies animales diezmadas, y el agotamiento de recursos no renovables. Se insiste en soluciones que permitan eliminar los efectos negativos de las actividades humanas.
Yorney S. Suárez R.
0 comentarios:
Publicar un comentario