Contaminado el pulmón de San Cristóbal
El Chimborazo es salud, paisaje y vida

Desde hace aproximadamente ocho años, el cerro “El Chimborazo”, o mejor conocido por las personas que allí van a ejercitarse como la montaña de “la Z”, ha sufrido irreparables daños a su flora y fauna, ya que varias constructoras de san Cristóbal, han intentado establecer complejos urbanísticos en la zona y han devastado una buena parte del parque.

Allí existían tres nacientes, dos de las cuales fueron dañadas irreversiblemente al remover la capa vegetal, donde fueron desplazados y cubiertos sus causes, han querido reencausarlas sin el estudio debido de hacia donde van a desembocar, ya que anteriormente desembocaban en la quebrada “La Parada”.
Alicia Duque, Vocero del ambiente de la Urb. Pirineos II: “estas constructoras sin tomar en cuenta que es un parque nacional y desconociendo quizá la inestabilidad de los terrenos por las nacientes de agua que allí se encuentran, ofrecieron un proyecto de urbanismos lujosos, el cual llamaron “El Country Club”. Muchas personas cayeron en esa compra que a la final, gracias a la unión de los vecinos de pirineos II no se dio”.
Los terrenos que están al pie del cerro el Chimborazo, no son aptos para la construcción, ya que contienen suelos muy arcilloso que podrían causar deslaves al momento de fuertes torrenciales, aparte de que también talaron gran variedad de árboles que allí se encontraban y que de alguna u otra manera daban estabilidad a estos terrenos.,
Gloria Ortiz: “hay personas sin escrúpulos que clandestinamente han vaciado camiones con toneladas de escombros y basura, los vecinos nos reunimos y contabilizamos 8.793 camiones vaciados en lo que es a la parte baja del cerro el Chimborazo”.
A unos 600 metros de la entrada de lo que seria el complejo urbanismo se encuentras gran cantidad de escombros (bloques, plásticos, hierros, desechos tóxicos, etc.) y basura, los cuales han sido arrojados allí por personas que quizá, no saben el daño que están causando a la ciudad donde habitamos.
¿Cree usted que el Cerro “El Chimborazo” esta siendo devastado?
Si 60%
No 10%
Nose 30%
¿Considera usted que las altas temperaturas por las horas de la tarde en la ciudad de San Cristóbal se deban a la deforestación del Cerro “El Chimborazo”?
SI 60%
No 10%
Nose 30%
Humberto Insiarte, Vocero de consejo comunal de Pirineos II: “Los aires calientes por la tarde en la ciudad de san Cristóbal, chocan constantemente con el cerro el Chimborazo y esto produce la eliminación parcial de la nubosidad que normalmente se ve en las primeras horas del día.

¿Qué organismo debe buscar la solución del ecocidio del Chimborazo?
Ministerio del Poder Popular del Ambiente 60%
Imparques 10%
Consejo comunal del sector 20%
Otros 10%
El 60% de las personas encuestadas estuvieron de acuerdo en que el Ministerio del Poder Popular del Ambiente es quien debe buscar la solución de este problema que afecta no solo al sector de Pirineos II sino a toda la ciudad de San Cristóbal. Los directivos de este ministerio se negaron a dar información ya que no están autorizados por el primer mandatario regional, debido a la cercanía de las elecciones regionales y con estas los cambios de directivos en todos los organismos gubernamentales.
El parque Nacional “Chorro del Indio “donde se encuentra el Chimborazo pese a ser área protegida, está ha sido resguarda mediante una ordenación legal para preservar su belleza y valor ecológico. La Ley Orgánica para la ordenación del territorio establece estas áreas bajo régimen, de Administración especial; son áreas protegidas con fines protectores y recreativos. No urbanístico.
Es de interés fundamental que los amantes de la naturaleza aumenten su inquietud por observarla y comprenderla como una alternativa más noble que contrarreste el impulso de destrucción y muerte.
Fauna y Flora de “Cerro El Chimborazo”


0 comentarios:
Publicar un comentario